Page 58 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 58
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo IV
2).- Relaciones cinéticas:
a).- En (a):
M A 0 5 . 0 N P 4 f 0 y f N 4 . 0 N
0
.
5 . 0 N P 0 4 . * 4 . 0 N 0 N . 2 94 P y f . 1 176 P (1)
b).- En (b):
0
t
t
0 M 0 dt H 0 Z 0 2 . 0 fdt I I 0 i
0
f
Remplazando (1):
t
0 t 2 . 0 * . 1 176 Pdt 1 * 12 * 2 . 0 2 * 20 8 . 4 → 0 . 235 Pdt 8 . 4 (2)
2
0
i).- Suponiendo que pare, antes de los 2 s:
5
P t t 5 . 2
2
En (2):
0 t . 0 588 tdt 8 . 0 294 t 2 8 t = 4 s 2 s (no)
.
4
.
4
ii). - Suponiendo que pare, después de los 2 s P 5 . 2 t 5
En (2):
t
0 2 . 0 588 tdt 0 . 235 * 5 dt 8 → 176.1 . 1 175 . 2 35 8 . 4 t 1 . 5 s (bueno)
.
4
t
2
El disco para a los t = 5.1 s
E4-27.- El cilindro mostrado en la figura, está
hecho de dos mitades de densidad diferentes. La
mitad izquierdo es de acero con 1 15 2 .
3
slug/pie ; la mitad derecha es de madera con
2 . 1 31 slug/pie . El centro de masa de cada
3
mitad está localizado a 4r del centro
3
geométrico Q (r = 1 pie). Encuentre la
aceleración de Q cuando se libera desde el
reposo. Suponga suficiente fricción para impedir P4-27
el resbalamiento.
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 443