Page 36 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 36

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                   Capítulo IV



                  I   A  1  m V r   1 2 m g r dt   I    A  2   m V r
                           B
                              B
                                        B
                                                           B
                                                             B
                                                              2
                               1
                    I   A  1  m V r m g r t   I    A  2    m V r                           (4)
                                  
                            B
                               B
                                                       B
                                                          B
                                      B
                                1
                                                           2
                  Si:
                     10  rad/s   y      5V
                                      2
                                            B
                    1
                                             2
                  En (4) remplazando valores y operando:
                  V    13 m/s
                    2 B
                  II).- Tercer método, por MAPTEDIR, siendo este el más sencillo, por lo que dejamos que Ud.
                  Lo realice.
                  4.5.2.3.- Conservación de la Cantidad de movimiento lineal y angular.


                  a).- Conservación de la cantidad de movimiento lineal:

                  Si,  F  0    de t a t  f     L    L i  constante.                 [4.5.2.3.0.1]
                                     i
                                                    f

                  También:
                  Si,  F  0   de t a t  f    L X f    L X i   constante..           [4.5.2.3.0.2]
                                    i
                          X
                  b).- Conservación de la cantidad de movimiento angular, asociado al centro de masa:


                  Si,   M  0    de t a t  f     H G f    H G i  constante.          [4.5.2.3.0.3]
                                      i
                           G
                  También:


                  Si,   M GZ   0  de t a t  f    H GZ f    H GZ i  constante.       [4.5.2.3.0.4]
                                       i

                  Ejemplo:

                  E4-11.-  Un  instante  antes  de  hacer  contacto,  las

                  velocidades angulares de los cilindros A y B son:  ω A
                  =  1.5  rad/s  y  ω  =  5  rad/s  respectivamente.  Si  las
                  masas son m A = 226 kg y m B = 181 kg, se pide:
                  a).- Calcular las velocidades angulares de los cilindros

                  inmediatamente después de que dejan de deslizar uno
                  respecto a otro.

                                                                                    P4-11



                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      421
   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   41