Page 32 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 32
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo IV
Se tiene en cuenta
P4-9a
N w cos5 0
dX dX
dX Rd rd d y d
R r
a a
y
1
R 2 r
2).- Por MAPTEDIR:
dW NC dE k dU
dX a dX
fdX M m a dX m a dX 2m a dX 2m r 2 * * 2m a dX
R A C B B 0 B R R D
a dX
0
2m r 2 * * m m 2m 2m * *g sen 5 dX
0 D
D
r r A C B D
r 2 r 2
M a m m 2m 2m 2m 0 B 2m 0 D *R m g sen 5 *R f *R
0
A C B D B 2 D 2 t
R r
Si:
V V 3 1.5
a f i 0.06 m/s
2
t 25
f N 0.2*9.81*135*cos5 263.862 N
0
Remplazando valores:
0.55 2 0.25 2
0
M 0.06 135 900 180 36 180* 36* *0.6 1251*9.81*sen 5 *0.6
0.6 2 0.3 2
263.862*0.6
M 851.459 N-m
4.5.1.6.- Trabajos Virtuales.- Para un sistema mecánico que adquiere una configuración
estacionaria para una aceleración constante, suele ser conveniente introducir el concepto de
trabajo virtual, ya que, un desplazamiento virtual es todo tipo imaginado y arbitrario, lineal o
angular, que aparta al sistema de su posición natural o real. En caso de un sistema de cuerpos
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 417