Page 33 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 33
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo IV
conectados, los desplazamientos virtuales han de ser compatibles con las ligaduras del sistema,
para la que se tiene tomar en cuenta los conceptos de la cinemática del cuerpo rígido, es decir,
tiene que ver con la geometría de los movimientos posibles y proporcionan las llamadas
ecuaciones de ligadura, teniendo luego los mismos principios para encontrar la relación de
trabajo y energía, al de los desplazamientos infinitesimales reales.
Se acostumbra a emplear el signo "d" de diferencial para referirse a variaciones infinitesimales
en desplazamientos reales, mientras que se emplea el signo para representar variaciones
infinitesimales que se imaginan, o sea, variaciones virtuales.
I
NC m i a G i r G i G i i i m i g h i K j X X [4.5.1.6.0.1]
W
j
j
4.5.2.- Principio de Impulso y Cantidad de Movimiento.
4.5.2.1.- Impulso lineal I y Cantidad de movimiento lineal.
Sabemos, que:
F L dL
dt
Separando variables e integrando:
F dt L f d L L L L m V G f m V G i
t 2
f
i
L i
t 1
I
I L [4.5.2.1.0.1]
Si, el cuerpo se está moviendo en un plano referencial XY:
X
I t 2 F dt L m X [4.5.2.1.0.2]
t 1 X X G
Y
I t 2 F dt L m Y [4.5.2.1.0.3]
t 1 Y Y G
I
4.5.2.2.- Impulso Angular y Cantidad de movimiento Angular, referido al centro de
masa.-
Sabemos:
M H dH G
G
dt
G
Separando variables e integrando:
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 418