Page 113 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 113

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                   Capítulo IV


                                               d       d   
                                                                           0
                  W 1 2    P * X   w *h   P *             w 0.3sen 45  0.3sen30 0  
                     
                              A
                                              tg  30 0  tg  45 0  
                                         0
                  W 1 2   12*0.225 cot30  cot 45 0   2.4*9.81 0.3sen 45    0   0.3sen30 0  
                     
                               
                                      
                  W 1 2   1.647 1.463 0.184  Joule
                     
                         1        1        1                  1   1
                                                                                2
                                                           2
                                        2
                                                                                             2
                              2
                                                                             2
                  E      mV      I       *2.4*0.102       *   *2.4*0.6      0.1584
                     2
                    k
                         2    G   2  G     2                  2 12
                  Luego:
                        
                  0.184 0.1584     2        1.08 rad/s
                  E4-65.- La barra ligera y uniforme AB de 1.5 kg se
                  conecta al engranaje B de 3 kg que encaja con el
                  engrane  exterior  estacionario  C.  El  radio  de  giro

                  centroidal del engrane B es de 30 mm. El sistema
                  se  suelta  en  la  posición  mostrada  cuando  la
                  velocidad  angular  de  la  barra  es  de  4  rad/s  en

                  contra del sentido de las manecillas del reloj. Si la
                  magnitud  de  la  velocidad  angular  de  la  barra
                  cuando ésta pasa por la posición vertical es de 1.2

                  rad/s,  determine  la  cantidad  de  energía  que  se
                  disipa por fricción.                                             P4-65

                                                        Solución

                  Por el método alternativo del principio de trabajo y energía, ya que la fricción es una fuerza no
                  conservativo.


                  1).- Relaciones cinemáticas:


                  V   r                     AB  
                                              B
                                AB
                                    AB
                        B
                           B
                    B
                                                   r B  AB
                          1
                  V           
                     
                   G AB
                          2  AB  AB
                  2).- Por el método alternativo.
                  W NC     E
                            M
                  a).- Cálculo de la energía cinética para el sistema, para una posición cualquiera:





                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      498
   108   109   110   111   112   113   114   115   116   117   118