Page 108 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 108
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo IV
1
. 2 196 f . 2 598 mg m 6 2 . 2 598 * 2 m . 3 696 * 2 m
12
. 2 196 f 64 . 95 23 . 41 (1)
F m a G X f N cos 45 . 3 696 m
X
.
N cos 45 696 m f (2)
3
F m a G Y N mg N sen 45 . 2 598 m
1
Y
N sen 45 m g . 2 598 N 1 (3)
(3) ÷ (2):
m g . 2 598 N
tg 45 1 N 1 41 . 667 . 8 143
. 3 696 m N 1 (4)
B
(4) en (1):
. 2 196 * 4 . 0 * .41 667 . 8 143 64 . 95 23 . 41
. 3 323 rad/s
2
E4-61.- Los cilindros A y B, pesan 1.8 daN y 4 daN
respectivamente, están inicialmente en reposo. Sabiendo que es
0.2 el coeficiente de rozamiento cinético entre el cilindro B y la
correa. Usando el método alternativo del principio de trabajo y
energía, para desplazamientos infinitesimales reales; hallar la
aceleración angular de cada cilindro inmediatamente después de
que el cilindro B se ponga en contacto con la correa y sabiendo
que entre los cilindros hay rodamiento.
P4-61
Solución
Sabiendo que la única fuerza activa, es el rozamiento
entre la correa y el cilindro B.
1).- D.S.F. y relaciones cinemáticas.- Relación entre
desplazamientos lineales y angulares infinitesimales del
sistema, y relaciones de las aceleraciones angulares.
Para rodamientos de cilindros de ejes fijos debe
cumplirse:
r r d
A
A
B
B
B
r r B r A A r B d P4-61a
B
A
A
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 493