Page 106 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 106

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                   Capítulo IV


                  En (b):

                    F    m  a         f   m  g  sen  30   20  a      f    . 0  621 a   10    (1)
                                                        
                                              
                             
                               
                       X
                                                            32  2 .                  

                  En (a):

                    F    m C a G     m C g  sen 30   f   m C a G    f  5  . 0 311 a
                                                    
                                                                                      G
                       X

                   f  5  311  a      r                                                    (2)
                           .
                          0
                                  

                    F Y   0      N 1   m C g cos 30   . 8  66  N
                                                    

                    M     I         f  r   1  m  r      f   1 m  r                     (3)
                                                    2
                             G
                        G
                                              2  C                 2  C

                  (1) = (3)

                                  1                     2
                    . 0  621 a    10   m  r    r     621,0  a    10 
                                     C
                                  2                    m C

                  (1) = (2):

                                                 2                
                    . 0  621 a    10   5   . 0  311 a     621.0  a    10      . 2  176 a     35 . 03
                                            
                                                m C               

                                 2
                  a    16  1 .   pie/s

                  Luego en (1):

                               
                   f      9 . 1 x 10  lb
                               3

                  Para que  haya rodamiento debe cumplir, que  0   f    S  N :
                                                                       1

                  Si:

                   S N 1    3 . 0  *  . 8 66   . 2  598 lb


                  La primera condición   f    S N , si se cumple; pero  f    0 , lo que nos dice en el D.C.L. (a)
                                                1
                  que no hay un par que produzca movimiento angular, por lo que:

                   2    0

                  Concluyendo que los dos cuerpos tienen movimientos de traslación.






                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      491
   101   102   103   104   105   106   107   108   109   110   111