Page 109 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 109
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo IV
r
d B d
A
r A B
dX r B d
B
r
B
A
r A B
2).- Por el método alternativo del principio de trabajo y energía cinética, para desplazamientos
infinitesimales:
0
dW NC dE dU
K
Dónde:
dW NC f dX
F Y 0 w A w B N N 18 40 58 N
f N 2 . 0 * 58 11 6 . N
dW NC f r B d 11 6 . * 1 . 0 d . 1 16 d
B
B
B
0
K
dE m i a G i r d G i I i d I G A A d I G B B d
A
i
i
G
B
1 r r 1 1
2
2
dE m r * B * B d m r d r m m d
2
K
2 A A r A B r A B 2 B B B B 2 B B A B B
1 58
dE * 1 . 0 2 * B d . 0 02956 B d
B
B
K
2 . 9 81
Luego:
. 1 116 d B . 0 02956 B d B B 39 . 242 rad/s (Horario)
2
También:
1 . 0
2
A * 39 . 242 52 . 323 rad/s (Antihorario)
. 0 075
E4-62.- El volante de 700 lb de un pequeño malacate tiene un radio de giro de 24 pulgadas. Si
la energía eléctrica se interrumpe cuando la velocidad angular del volante es de 100 rpm en el
sentido de las manecillas del reloj, determine el tiempo requerido para que la velocidad angular
del volante se reduzca a 40 rpm en el sentido de las manecillas del reloj.
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 494