Page 101 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 101

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                   Capítulo IV


                  E4-56.- Una fuerza F = 2 lb es aplicada perpendicular al           
                  eje de la varilla de 5 lb y se desplaza de O a A con una

                  rapidez constante de 4 pie/s. Si la varilla se encuentra en
                  reposo cuando θ = 0° y F está en O cuando t = 0, determine
                  la velocidad angular de la varilla en el instante en que la

                  fuerza  está  en  A.  ¿Hasta  qué  ángulo  ha  girado  la  varilla
                  cuando esto ocurre? La varilla gira en el plano horizontal.

                  Use el principio de fuerzas y momentos.

                                                                                  P4-56
                                                                                               A

                                   0t                                           Solución
                                                                             
                   0n                                            El  cuerpo  tiene  un  movimiento  alrededor
                            0
                                                                 de un eje fijo y en el plano horizontal.

                                                                1).- D.C.L.:


                                                                 2).- Relaciones cinéticas:
                                                e n
                                                    e t           F   m  a G  n
                                                                     n

                                                    F
                                                                 O   m  r G                   (1)
                                                                             2
                                                                   n
                                                      
                               P4-56a                              F   m a G  t
                                                                     t

                  F  O   m  r G                                                              (2)
                        t
                    M     I          F     1  L 2                                      (3)
                                                       
                                                m
                             O
                        O
                                                3     

                  3).- Relaciones cinemáticas:

                          d
                  Si,         4  pie/s  (constante)
                          dt

                  Separando variables e integrando:

                   0  d   0 t 4  dt       t 4                                            (4)
                      
                                         d
                  También sabemos:                                                            (5)
                                         dt

                  Remplazando (4) y (5) en (3):

                          1     d                t      1      
                  4 F    mL   2            4 F    t  dt   mL 2   d 
                    t
                          3      dt               0      3      0

                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      486
   96   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106