Page 26 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 26
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo IV
10 10
0
mg cos m g 1 cos cos 5.97
7 17
En (1) y (2):
10g g
0.767 (Unidades de velocidad angular)
17R R
15 21g g
0.578 (Unidades de aceleración angular)
119R R
E4-6.- La barra uniforme tiene una masa m
y una longitud L. Si se suelta desde el
reposo cuando θ = 0º determine el ángulo
en el que comienza a deslizarse. El
coeficiente de fricción estático en O es μ s =
0.3.
P4-6
Solución
Para encontrar la aceleración angular utilizaremos las relaciones cinéticas, para su velocidad
angular el principio de trabajo y energía.
1).- D.C.L. (Cuando no hay deslizamiento, habrá movimiento alrededor de un eje fijo):
P4-6a
2).- Relaciones cinemáticas:
L L
a e 2 e
G
6 t 6 n
3).- Relaciones cinéticas:
F ma mg cos N m L (1)
t
t
6
F ma f mg sen m L 2 (2)
n
n
6
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 411