Page 24 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 24

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                   Capítulo IV


                         b                2       2  
                  V          i   k       i      j 
                    G
                        sen           2     2   2     
                           2

                        0.225                2      2   
                  V            i   *0.3      i      j  0.45 0.218     i  0.212 j
                                                          
                                          
                   G
                          0.5                2      2    
                    2
                  V    0.0566    0.0449    0.102
                                                        2
                                2
                                             2
                    G
                  3).- Por el principio de trabajo y energía cinética:
                                 0
                  W 1 2    E K  2    E K 1
                     

                  Si:

                                                b       b   
                                                                            0
                  W 1 2    P * X  W g 1 2    P *           w 0.3 sen 45  0.3 sen 30 0  
                                     
                     
                              A
                                               tg 30 0  tg 45 0  
                                         0
                                                                          0
                  W 1 2   12*0.225 cot30  cot 45 0   2.4*9.81 0.3 sen    45  0.3 sen 30 0  
                     
                  W 1 2   0.184 Joule
                     

                         1        1         1                  1  1
                                                                              2
                              2
                                                                                 2
                                        2
                                                           2
                  E K  2    mV    I      *2.4*0.102       *   *2.4*0.6 
                                     G
                              G
                         2        2         2                  2 12
                                  2
                  E K  2    0.1584  Joule
                  Luego:
                  0.184 1584   2        1.08  ↺ rad/s


                  E4-5.- Una esfera de masa m y radio R descansa al borde de
                  una  saliente  horizontal.  Si  comienza  a  rodar  con  velocidad
                  angular nula desde la posición mostrada y suponiendo que la
                  fricción  es  suficientemente   grande  para   evitar   el
                  deslizamiento, determinar la velocidad y aceleración angulares
                  cuando la esfera abandona el borde del saliente.                             P4-5

                                          Solución

                  Como la única fuerza que produce trabajo es el peso, la energía mecánica se conserva, la que
                  nos permitirá encontrar la velocidad angular, para la aceleración utilizaremos las leyes de Euler.







                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      409
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29