Page 14 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 14
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo IV
Figura F4-4.4b
**).- Relaciones Cinemáticas:
x i
a k G y G j 2 G y G j
x i
G
a y x 2 x G y 2 j
i
G
G
G
G
***).- Relaciones Cinéticas (no consideramos el peso):
F a
m
G
D E m y G x G 2
x
x
D E m x y 2
G
G
y
y
D E 0
z
z
M I I 2 I yz I 2 j I k
D
D
D
D
D
i
xz
zz
yz
D
xz
D
a b E y I I
D
2
xz
yz
a b E I I
D
2
D
x yz xz
M I
D
zz
Observamos, si se conocen: , las propiedades geométricas y de inercia del cuerpo, se podrá
,
,
obtener las reacciones D D E , y E pero, para balancear al cuerpo estás fuerzas dinámicas
y
x
y
x
deben desaparecer ; de tal manera que:
x G* y G* 0
D*
D*
I xz I yz 0
Esto se consigue aumentando (contrapeso) o quitando masa al cuerpo; si aumentamos y
P
P
conocemos del cuerpo desbalanceado ,m x G , y G , I xz e I , ("P" punto cualquiera localizado en
xz
el eje de rotación); determinaremos las coordenadas ( x A , y ) y ( x B , y ) de las masas m y
B
A
A
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 399