Page 16 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 16
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo IV
V V k x i y j z k V y i x j
G
G
V V V V 2 x y 2 2 V x j y i
2
G
G
G
Remplazando en 4.5.1.1.0.1 y operando:
0
0
1 2
G
E V V G dm x y 2 dm V j xdm V i ydm
2
K
2 G 2 G
1 1
2
E 2 mV 2 I 2 E K V E K [4.5.1.1.0.2]
K
G
G
Nota.- Se tiene dos partes identificables (no componentes),
una se refiere al movimiento del centro de masa y la otra al
movimiento rotacional del cuerpo relativo a G
4.5.1.2.- Energía cinética de un cuerpo rígido en
movimiento plano, que implica usar el centro instantáneo
de velocidad nula.-
En 4.5.1.1.0.2:
Figura F4-5.1.2
C I
i
1 1 1
E m I I m d 2 2 [4.5.1.2.0.1]
2
2
d
K
2 2 G 2 G
Del teorema de los ejes paralelos (Steiner), tenemos en 4.5.1.2.0.1:
1
E 2 I [4.5.1.2.0.2]
2
K
C i
También, si:
V r C iQ
La ecuación 4.5.1.1.0.1, se puede escribir:
1
E V r dm
K
2 C iQ
Aplicando la propiedad para el triple producto escalar, A B C B C A ,
al integrando, obtenemos, V r C iQ dm C iQ V dm , así que la energía cinética es:
r
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 401