Page 15 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 15
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo IV
m (pequeños para tratarlos como partículas),en dos planos correctivos A (en z z ) y B (en
A
B
z z ) para que, el cuerpo quede balanceado. De la siguiente manera:
B
0
x G* m x m x m x [1]
B
A
B
A
G
y G* m y m y m y [2]
0
A
B
G
B
A
P
P*
0
I xz m x z m x z I [3]
A
xz
A
B
B
P
P*
I yz m y z m y z I [4]
0
B
A
B
A
yz
Si, conocemos:
x y R 2 A y x y R [5 y 6]
2
2
2
2
2
B
B
A
B
A
Balanceamos al cuerpo con estas seis ecuaciones.
4.5.- MÉTODOS ESPECIALES PARA EL MOVIMIENTO PLANO DEL CUERPO
RÍGIDO.- TRABAJO Y ENERGÍA CINÉTICA, E IMPULSO Y CANTIDAD DE
MOVIMIENTO.
4.5.1.- Principio de Trabajo y Energía cinética.-
4.5.1.1.- Energía cinética de un cuerpo rígido en movimiento plano:
Sea:
Cuerpo rígido en movimiento
plano.
Q Punto compañero de "dm" en el
plano del movimiento de "G".
x, y, z Coordenadas cartesianas fijos
en , con origen en "G".
V Velocidad de la masa diferencial
"dm". Figura F4-4.5.1
Sabemos, que:
n
E K 1 m i V i 2 1 V 2 dm
i 1 2 2
1
E 2 V V dm [4.5.1.1.0.1]
K
Si:
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 400