Page 81 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 81
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo IV
a a k x r BG a B 5 4 5 3 j k x 25 4 5 i 3 5 j
i
0
.
G
B
a a . 0 5 75 i a 1 5 j (1)
3
4
G
B
5
5
B
También:
a a k x r AG a A i k x 25 i 3 5 j a A . 0 5 75 i 1 5 j (2)
0
.
4
A
G
5
(1)= (2) e igualando las componentes de “Y”:
2
a 1 1 a
3
B
B
5
5
5
3
En (1):
a 15 . 0 5 75 i 15 1 5 j . 0 383 i 2 . 0 j (3)
6
8
G
3).- Relaciones cinéticas:
F X ma GX 3 5 T 10 0 . 383 T . 6 383 (4)
M A k I k AG xm a I k 10 * . 0 25 8.0 i j 6 . 0 x 0 . 383 i 2 . 0 j
G
G
G
wd w Td T 12 * 10 * 5 . 0 2 5 . 2 16.0 . 0 23
1
98 1 . * 2 . 0 . 6 383 0 . 138 . 0 306 → 5 . 9 rad/s (horario)
2
*
En (4): T 60 . 64 Newton
E4-43.- La carretilla y su contenido
tienen una masa de 40 kg y un centro
de masa “G”, excluyendo la rueda. La
rueda tiene una masa de 2 kg y un
radio de giro K 0 = 0.12 m. Si se suelta
del reposo, estando en la posición que
se ilustra. Determine su rapidez
después de que ha recorrido 4 m por la
pendiente. El coeficiente de fricción
cinético entre el plano y A es = P4-43
A
0.3. La rueda gira sin deslizar en B.
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 466