Page 85 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 85

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                   Capítulo IV



                  E4-45.- La barra uniforme de 10 lb de peso, en                      

                  la  figura,  está  suspendida  de  dos  cables
                  inextensibles.  En  el  instante  mostrado,  cuando

                  cada punto de la barra tiene una velocidad de 10
                  i  pies/s, el cable derecho se rompe. Calcule la
                  fuerza  en  el  cable  izquierdo  inmediatamente

                  después de la ruptura.
                                                                                      P4-45



                                  Solución   Y
                                                                  T
                  1).- D.C.L.:


                                                          X      B                  G                 A
                  2).- Relaciones cinemáticas:
                                                                                      mg
                  a    c  i r   10 2 2   2 c i  50  j                                     P4-45a
                    B

                                          
                                                                    
                  a    a    k  x   i   2  i   2 i  50 j 2 j 2 2 i
                                                             
                                       
                    G
                         B
                                   2       2       c

                  a     2  c   2  2 i  50  2  j
                    G

                  3).- Relaciones cinemáticas:

                    F    ma           10 T    10  50  2   15  . 53  . 0  62 
                             GY
                       Y
                                                  32  2 .

                      . 1  61  41  1 .
                          T
                         (1)

                    M    I          2    1  *  10  * 4 2         →          . 4 83 T               (2)
                                          T
                            G
                        G
                                              12  32  2 .

                  (1) = (2):

                   . 1  61 T  41 1 .     . 4  83 T    →      T  . 6  38     lb

                  E4-46.- Un mono hambriento de masa m observa un racimo de plátanos de la misma masa (ver
                  figura).  Trepa  con  velocidad  relativa  a  la  cuerda  (ligera).  Determine  si  el  mono  alcanza  los
                  plátanos antes de que éstos pasen por encima de la polea de radio “R”, si la masa de la polea es

                  “f  m”,  en  donde  f    0  y  el  radio  de  giro  con  respecto  a  su  eje  es  “K”.  Si  la  respuesta  es
                  afirmativa, de la relación entre d y H, para el cual es posible alcanzar los plátanos.



                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      470
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90