Page 122 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 122

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                   Capítulo IV


                         w        32     9   2
                             2
                                                         2
                  I       K        *        0.559  lb s  pie
                   D C
                         g       32.2   12 
                                    12
                  V G 1   V B 1   r       (El centro instantáneo se encuentra en el infinito)
                                1
                                             1
                                        1
                                    12
                  Luego:
                        1    8           1
                                                     2
                                                                2
                                  2
                  E k 1    *      0    *0.559*    0.404
                                                     1
                                  1
                                                                1
                         2 32.2          2
                                          
                  U    w h    8*1.4142 11.314 lb-pies
                    1
                             1
                         AB
                         1 w         1             1
                  E k  2    AB  V G 2 2    I AB G   2 AB 2    I D C   2 2
                         2 g         2             2
                  Si:
                               12
                  V B  2    r     
                           2
                                   2
                                        2
                               12
                          V     
                            2
                           B
                    AB 2        3 2   0.333   2
                           36
                           12
                                         6
                  V         *  AB    2  *  0.5 
                          AB
                     2
                    G
                            2
                                2     3    2       2
                  Luego:
                         1   8            2   1                   2  1
                                                                                              2
                                                                                 2
                  E k  2    *     * 0.5 2     *0.186* 0.333 2     *0.559*   0.3209
                                                                                             2
                                                                                 2
                         2 32.2               2                       2
                                      
                  U    w h    8*0.5 4 lb-pies
                             2
                    2
                         AB
                  Si:
                  E M 1   E M  2
                                 2
                                             
                                                       2
                                                           4
                  0.404* 60*         11.314 0.3209 
                         
                                                       2
                              30 
                     8.512 rad/s        81.3 rpm ↻
                                          2
                    2
                  E4-72.- Un aro de radio R reforzado con un diámetro dado
                  CD y momento de inercia conjunto respecto de O de valor
                  I, se mueve en un plano vertical con su centro O fijo. Sobre
                  el aro se mueve una varilla AB de masa m y longitud R de
                  tal modo que el extremo A desliza sin rozamiento sobre el
                  diámetro y el otro extremo B desliza sin rozamiento por el
                  aro. Se pide:                                                      P4-72
                  a).- Calcular la altura de centro de masa de la barra AB, respecto a su plano de referencia.



                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      507
   117   118   119   120   121   122   123   124   125   126   127