Page 123 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo II
P. 123
MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo IV
b).- Lagrangiano del sistema.
c).- Ecuaciones diferenciales del movimiento.
d).- Calcular el par que hay que aplicar al aro para que su velocidad angular sea constante.
Solución
1).- Cálculo de la altura h del centro de masa de la barra AB, respecto al plano de referencian
escogido.
R
H cos (2 cos )
R
b cos
2
h H b
R
h 2 cos cos cos
R
2
P4-72a
2).- Relaciones cinemáticas.- El sistema tiene dos grados de libertad, para los que tomaremos el
ángulo θ indicado en el enunciado y = ∠AOB = ∠OAB. Para describir el movimiento
emplearemos los vectores unitarios indicados en la figura adjunta u (según BA), v (normal),
k u v y e (tangente a la circunferencia).
t
La velocidad angular de la varilla es:
k
Teniendo en cuenta que la velocidad de B es:
V B R e
t
La velocidad del centro de la varilla G vale:
R R
V V u R e v P4-72b
G
B
2 t 2
Necesitamos el cuadrado de esta magnitud para el Lagrangiano:
2
V R 2 R 2 2 R cos
2
2
G
4
R 2
V 2 (1 8cos ) 2 1 8 sen 2 6
2
2
G
4
UNASAM Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ 508