Page 46 - MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA Capítulo III
P. 46

MECÁNICA PARA INGENIERÍA Y SUS APLICACIONES – DINÁMICA                                  Capítulo III


                                            
                            
                                  0
                           2
                       b cos  2    gsen  
                  0                         senh  cos    t
                              cos         

                      2
                  b  cos 2    gsen 

                      1   gsen    sec   gsen
                       cos   b            b

                  Para que haya movimiento de la partícula, con respecto al disco, debe cumplirse:

                              gsen
                     sec               (Unidades de velocidad angular)
                                b
                                                                                      m
                  E3-14.-  Dos  partículas  de  masa  m  están
                  unidas a un aro de masa despreciable. Si el
                  aro  se  mueve  sin  deslizamiento  con  una
                  velocidad  angular  constante;  para  el        m
                  instante mostrado hallar:                                     a
                  a).- La velocidad angular “”.
                  b).- La aceleración del centro de masa.
                  c).-  El  coeficiente  de  rozamiento  mínimo
                  necesario para evitar el deslizamiento.                                 P3-14

                                                        Solución
                                                                               Y
                  1).- D.S.F. (Diagrama del Sistema Físico):

                  Si:

                             i a     acos i   
                        m           m                                               mg
                           
                                  
                  r         j a         a 1  sen j 
                   AG
                                     2 m                                     C
                                                                   mg
                        a     A
                  r         cos 1  i   2  sen   j
                   AG
                        2                                                           f             X

                  2).- Relaciones cinemáticas:                                N
                                                                                    P3-14a
                  a    a 2  j
                    A
                                                a
                                           
                  a    a   2 r AG    a 2  j  2    cos 1  i   2  sen   j
                         A
                    G
                                                2

                         2 a               2 a
                  a          1 cos   i    sen  j      (Unidades de aceleración)
                    G
                          2                  2

                  3).- Relaciones cinéticas:

                    F X    2 a GX       f    2 m  2  a  1 cos  
                            m
                                                      2 

                  UNASAM                                                                           Autor: VÍCTOR MANUEL MENACHO LÓPEZ      302
   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51